¿Qué es—en qué consiste?
Programas de terapia cognitivo conductual, diseñados para abordar de manera específica los problemas y trastornos, socioafectivos y del comportamiento más comunes en niños y adolescentes. Los laboratorios de bienestar son programas de entrenamiento de conductas y habilidades adaptativas, con herramientas didácticas e innovadoras, tales como, el uso de realidad virtual, el juego de los Psimon, olimpiadas felinas, entre muchos otros, los cuales están basados en los protocolos clínicos con evidencia científica y empírica.
¿Objetivo – problema que soluciona?
modificar pensamientos y conductas que generen malestar, o problemas de adaptación convivencia al sujeto por unos más funcionales y adaptativos La terapia cognitivo conductual está indicada y ha demostrado efectividad, eficacia y eficiencia en la mayoría de los trastornos mentales en adultos, niños y adolescentes, así como también, en los problemas del estado de ánimo y comportamiento, tales como:
¿Plan de acción – profesionales que intervienen?
Estos laboratorios de bienestar son procesos de terapia cognitivo conductual, que se realizan de manera individual y grupal, a cargo de un psicólogo, especialista en psicología clínica infantil, en las cosas que requiera psiquiatría infantil y terapia ocupacional.
Los laboratorios son programas diseñados para abordar problemas comunes en niños y adolescentes, tales como:
Ejecución de programas de psicoeducación y entrenamiento a padres y núcleo familiar del niño.